Saltar al contenido principal
zelvaniqo - Educación Financiera
zelvaniqo
Análisis de Rentabilidad

Domina el análisis de rentabilidad con confianza

Nuestro programa de formación te conecta con profesionales que han trabajado en este campo durante años. No es teoría vacía—son casos reales, errores que aprendimos a evitar, y métodos que funcionan cuando analizas números que importan de verdad.

Solicita información

Aprendizaje que se adapta a tu ritmo

Trabajamos con gente que tiene vidas ocupadas. Algunos estudiantes son contables que quieren especializarse, otros dirigen pequeñas empresas y necesitan entender sus márgenes mejor. El programa comienza en septiembre de 2025, pero la estructura es flexible.

Las sesiones duran entre 8 y 12 meses, dependiendo de cuánto tiempo puedas dedicar cada semana. Y sí, hay momentos difíciles—algunos conceptos requieren más esfuerzo del que esperas.

Casos prácticos desde el inicio

Nada de ejercicios inventados. Trabajarás con datos de empresas reales (anonimizados, claro) y verás cómo pequeños ajustes en el análisis pueden cambiar decisiones importantes.

Feedback honesto y directo

Los mentores revisan tu trabajo y te dicen exactamente dónde fallaste y por qué. A veces duele, pero es la única forma de mejorar de verdad.

Estudiantes analizando datos financieros en sesión práctica

Aprende de quien ha estado ahí

No contratamos profesores genéricos. Nuestros mentores son analistas financieros y consultores que todavía trabajan en el sector. Conocen los problemas actuales porque los resuelven cada día.

Retrato profesional de Iñigo Aramburu

Iñigo Aramburu

Analista senior de rentabilidad

Lleva quince años ayudando a empresas medianas a entender dónde pierden dinero sin darse cuenta. Iñigo es brutalmente sincero en sus análisis—te dirá si tu modelo tiene sentido o si estás perdiendo el tiempo. Ha trabajado con más de 80 compañías desde 2010.

Retrato profesional de Lidia Ventura

Lidia Ventura

Consultora financiera independiente

Antes de lanzar su propia consultoría en 2018, Lidia pasó años en departamentos de control de gestión. Tiene esa habilidad rara de explicar conceptos complejos sin hacerte sentir tonto. Sus estudiantes dicen que sus ejemplos son los que más recuerdan después.

Cómo avanza el programa mes a mes

No hay atajos aquí. Cada fase construye sobre la anterior, y si te saltas partes, lo notarás. El ritmo es intenso pero manejable si te organizas bien. La próxima convocatoria arranca en septiembre de 2025.

Fundamentos y diagnóstico inicial

Meses 1-2

Empezamos con lo básico: márgenes, costes fijos y variables, punto de equilibrio. Suena simple, pero muchos estudiantes descubren que no entendían estos conceptos tan bien como pensaban. Harás tu primer análisis completo de una empresa ficticia y te darás cuenta de cuánto no sabías.

Análisis de costes y precio

Meses 3-4

Aquí empiezas a entender por qué algunas empresas cobran lo que cobran. Trabajarás con sistemas de costes ABC, analizarás estructuras de precios y verás casos donde las decisiones de pricing destruyeron rentabilidad. Es la fase donde más estudiantes se atascan, así que prepárate para dedicarle tiempo extra.

Rentabilidad por segmentos

Meses 5-7

Ahora desglosamos: rentabilidad por cliente, por producto, por canal. Aprendes a identificar qué partes del negocio realmente generan valor y cuáles solo parecen hacerlo. Incluye ejercicios con datos de clientes reales que aceptaron compartir su información para fines educativos.

Proyecto final y presentación

Meses 8-10

Eliges una empresa (puede ser donde trabajas, si tienes permiso) y haces un análisis completo de rentabilidad. Lo presentas ante los mentores y tus compañeros, y todos te hacen preguntas. Es estresante, pero es exactamente lo que harás en el mundo real si trabajas en este campo.

¿Listo para empezar en septiembre?

Las plazas son limitadas porque queremos mantener grupos pequeños donde todos reciban atención personal. Contacta con nosotros para conocer los requisitos y el proceso de admisión.

Habla con nosotros